Somos un centro educativo fundado en 1992 y, desde entonces, ayudamos a alumnos extranjeros a estudiar en las universidades españolas. Nuestro centro es entidad colaboradora de UNEDASISS en los exámenes de acceso a la universidad y en la tramitación de credenciales.
- Tenemos más de 30 años de experiencia.
- Nuestra academia se encuentra en el centro de Tetuán.
- La enseñanza presencial y el trato directo con los profesores hace que el aprendizaje sea mejor y mucho más rápido.
- La enseñanza es personalizada y partimos de tu nivel de base.
- Somos un centro asociado a UNEDASISS.
- Te ayudamos a gestionar la homologación de tus estudios.
- Te ayudamos a gestionar tu documentación.
- Nuestros profesores tienen amplios conocimientos y son expertos en la preparación de la prueba PCE UNEDASISS, la prueba de selectividad para alumnos extranjeros.
- Incluimos clases de español para alumnos que lo necesiten (en algunos grados se solicita el nivel B1 o B2 para alumnos de países de habla no hispana).
- Te orientamos acerca de qué grados, qué materias y qué universidades pueden ser la mejor opción.
- Impartimos todas las materias de PCE UNEDASISS, lo que permite que el alumno pueda elegir las materias según sus intereses.
Los estudiantes pueden presentarse a un máximo de 6 asignaturas que pueden elegir libremente entre todas las ofertadas. En ISOE te aconsejaremos qué materias escoger para cumplir con los requisitos de la comunidad autónoma y del grado universitario que desees cursar. Por ejemplo, comunidades como Cataluña o Andalucía exigen obligatoriamente Historia de España y Lengua Castellana, más otras 3 o 4 materias. La Comunidad de Madrid, en cambio, exige una materia de modalidad específica según la rama del conocimiento: Matemáticas II para Ciencias, Latín para Humanidades, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales para Sociales, y Fundamentos del Arte para Arte.
Los alumnos de Unión Europea o algunos países con convenio de reciprocidad, podrán examinarse solamente de 2 materias para subir su nota , aunque si lo prefieren pueden hacer el examen también de 3 ó 4 materias, aunque solamente las dos mejores notas les puntuarán para el acceso a la universidad ( Sistemas Educativos incluidos en este apartado: Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Chequia, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escuelas Europeas, Eslovaquia, Eslovenia. Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia y Suiza) La parte de desarrollo de los exámenes debe responderse en español y en la parte tipo test del examen se encuentran las mismas preguntas en español y en inglés.
Los estudiantes pueden presentarse a un máximo de 6 asignaturas que pueden elegir libremente entre todas las ofertadas. En ISOE te aconsejaremos qué materias escoger para cumplir con los requisitos de la comunidad autónoma y del grado universitario que desees cursar. Por ejemplo, comunidades como Cataluña o Andalucía exigen obligatoriamente Historia de España y Lengua Castellana, más otras 3 o 4 materias. La Comunidad de Madrid, en cambio, exige una materia de modalidad específica según la rama del conocimiento: Matemáticas II para Ciencias, Latín para Humanidades, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales para Sociales, y Fundamentos del Arte para Arte.
Materias comunes• Lengua Castellana y Literatura • 1ª Lengua Extranjera (Elegir entre Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués) • Historia de España o Historia de la Filosofía (Elegir una)
Materia obligatoria de modalidad• Dibujo Artístico* • Matemáticas* • Ciencias Generales • Latín* • Matemáticas Aplicadas a las CCSS*
Materias Específicas de Modalidad• Diseño • Fundamentos Artísticos • Biología • Dibujo Técnico* • Física • Geología y CC Ambientales • Química • Movimientos Culturales y Artísticos • Empresas y Diseño de modelos de negocio • Geografía • Hª del arte • Latín* • Matemáticas Aplicadas a las CCSS
Los programas de las asignaturas se corresponden con los aprobados en la Orden EFP/755/2022, de 31 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación del Bachillerato en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El curso presencial COMPLETO tiene una duración de 9 meses. Son 4 horas diarias de clase (9,45h a 13,45h) de lunes a viernes.
MetodologíaPartimos del nivel del alumno, explicamos individualmente los temas porque el nivel de base es diferente y las necesidades de cada alumno también. Los alumnos extranjeros necesitan este tipo de enseñanza porque su nivel de base es diferente. En nuestras clases personalizadas explicamos individualmente a cada alumno y cada alumno lleva un ritmo según aquello que necesite. Nuestra enseñanza es muy práctica y estamos constantemente ejercitándonos, corrigiendo, haciendo exámenes de todo el temario. También realizamos todos los exámenes de convocatorias anteriores de PCE-UNED.